El Gobierno regional impulsa la ‘Estrategia de la Infraestructura Verde y de la Conectividad y Restauración Ecológicas. 

El Gobierno de la Región de Murcia ha lanzado la ‘Estrategia de la Infraestructura Verde y de la Conectividad y Restauración Ecológicas’, con el objetivo de crear una red coherente de áreas naturales y seminaturales que favorezcan la biodiversidad y el equilibrio ecológico. Para promover la participación activa en esta iniciativa, la Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor organizó una jornada informativa dirigida a gestores y técnicos municipales.

El consejero Juan María Vázquez destacó la importancia de evitar el aislamiento y el empobrecimiento biológico de las áreas protegidas, subrayando la necesidad de garantizar la conectividad ecológica y promover soluciones basadas en la naturaleza para adaptarse al cambio climático. La estrategia busca integrar herramientas innovadoras que permitan a los municipios incorporar estos conceptos en sus políticas urbanísticas y medioambientales.

La jornada contó con la participación de más de un centenar de técnicos de empresas de gestión ambiental, sindicatos, colegios oficiales, fundaciones, universidades y representantes de una veintena de ayuntamientos. Se realizaron mesas redondas, dinámicas de trabajo en grupo y espacios de networking para fomentar la colaboración entre municipios y otros actores clave en la gestión territorial.

Entre los objetivos específicos de la estrategia se incluyen la definición de corredores ecológicos que beneficien a especies como el lince ibérico y la integración de espacios agrícolas de alto valor natural, mejorando la conectividad entre los diferentes Espacios Naturales Protegidos. El Gobierno regional apuesta por un modelo territorial que garantice la conservación de los ecosistemas y la provisión de servicios ambientales esenciales para la sociedad.

Puedes leer la noticia aquí